Saturday, April 25, 2009

Rimbaud

¿Qué puedo decir de Arthur Rimbaud que no se haya dicho?
El es, a mi juicio personal, el gran "maldito", el que inició el movimiento simbolista "Maldito" junto con Baudeleaire y otros, El que siguió la línea dionisiaca de E. A. Poe. El primero de los adolescentes atormentados por vivir y por transgredir. Su vida, un paradigma, un mito, una leyenda. Hacia aquella "Temporada en el Infierno" lo siguieron J. Morrison, J. Dean y otros tantos. Porque ese es el destino de todo aquel que desea entender la maldición de los poetas precoces.P Porque para entenderlo hay que renunciar al sueño de establecerse, de tener vinculos, "ataduras", familia, esposa, hijos. Para entenderlo hay que caer.
Y yo "un día caí en el infierno.." solo por saberlo.
Maestro!

Blues Over You

Cierto día mientras retornaba a la ciudad con mi padre, él escuchaba música country, algo que rara vez hace, y me llamó la atención una llamada Blues Over You, se me enganchó tanto que decidí escribir un poema con ese título, por todo lo que puede encerrar un nombre así. Y la verdad pienso usarla como canción al mismo tiempo ya que la escribí con la tendencia de "poema - balada"..no, no será country por si acaso jeje

El Fénix desaparecido

Este poema complejo en significado sigue un patrón de métrica perfectamente constante:
13,11,13,9
Hay 13 sílabas en el primer verso; 11 en el segundo; 13 en el tercero y 9 en el cuarto. Y este patrón se repite en cada estrofa.
El título hace alusión a la esencia humana de saberse levantar luego de caer. Solo que en este caso se trata de lo contrario.

Tuesday, February 10, 2009

The Moon and I

Pertenece a una serie de poemas que he denominado Historias Invernales.
Habla sobre las sensaciones, las miradas, sentimientos y las promesas que ocurren bajo la luna.
Utilicé "samplers" de ciertas canciones que se compaginaban muy bien con lo que quería expresar en este escrito como para crear un efecto de "interludio" o "medley".

Sunday, January 25, 2009

Te Pienso, te extraño, te siento, te quiero

Pertenece al par de poemas que se denominaban "Cuentos del bosque taciturno" (el restante era el Poema a la que Nunca Extraña). En el 2005 había escrito una serie de episodios sobre una historia en el bosque entre dos animales diferentes, era el relato de como conocí a una vieja amiga que después se convirtió en mi novia. Tanto aquel cuento como este poema hablan mucho sobre la inocencia y lo que el hombre hace por recuperarla y luego por perderla. Agrupé aquel par de poemas junto con aquel cuento. Lastimosamente de aquel cuento solo quedan un par de capítulos. Los restantes los perdí y regalé a aquella amiga.

Thursday, January 15, 2009

Mononucleosis

Roger Federer la padeció a comienzos del 2008 y esto mermó muchisimo su desempeño a lo largo del año.
Escribí este poema pensando en el beso, en todos los tipos de besos posibles, los casuales, los sensatos, los "busca pleitos", los arribistas, los "escavadores", etc.
Porque un beso puede ocasionar muchos trastornos en las personas. O pueden no significar lo mismo para uno que otro "bando". Lo que sí pueden hacer los besos es describirnos hasta cierto punto cómo son las personas: sinceras o no. Pasionales o frívolas.
Tanto qué decir del beso!!...
Aquí la explicación científica de la Mononucleosis de acuerdo al Wikypedia. Les recomiendo leerla:
La mononucleosis infecciosa (también conocida como la enfermedad del beso y fiebre glandular) es una enfermedad infecciosa causada por el virus de Epstein Barr (VEB), — la misma familia del virus del herpes —, pero también puede ser producida por el Citomegalovirus y en un 1% de los casos por Toxoplasma gondii.

Aparece más frecuentemente en adolescentes y adultos jóvenes, y los síntomas que la caracterizan son fiebre, faringitis o dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos y fatiga, lo que hace necesario un reposo absoluto total sobre todo para hombres, dependiendo de la gravedad de los síntomas. El virus se elimina hasta 18 meses después de la infección primaria; luego se elimina intermitentemente durante toda la vida (en ausencia de enfermedad clínica).

About Me

My photo
Allan Oden Racoda es solo un anagrama de mi nombre real.