Este poema fue inspirado en una vieja amiga por la cual estuve muy ilusionado. Se llamaba María Eugenia Domenech. Era una personita muy tranquila, tan de perfil bajo, tan silenciosa y dulce, de esas personalidades que con su aura todo lo calman.
Es uno de los primeros poemas complejos que escribí porque está lleno de simbolismos. Y las estrofas son acrósticos. El primero contiene todo el título del poema línea por línea. Y los restantes 2 mencionan el nombre de María Eugenia. Fue un regalo por su cumpleaños.
Manto: Es señal de dignidad superior y separación entre el ser humano y el mundo.
Relieve: Algo que destaca. Intimamente relacionado con el concepto de grosor. Cuando un relieve es denso simboliza la dureza de una emoción o de una idea en su momento ás creativo y esplendoroso.
Ishtar: Se le representa con un anillo en la mano izquierda y una copa en la derecha, y también armado del mismo modo que Minerva. Todos estos atributos se refieren a la continuidad de la vida, al líquido vivificante. Este líquido puede ser agua, leche, sangre, soma, etc. Las armas de que dispone Ishtar reflejan claramente que quiere ser héroe y desprecia la cobardía.
Emperatriz: Es el tercer arcano del tarot. Se representa con una actitud hierática, pero con una sonrisa en el rostro. En sentido positivo representa la dulzura, el ideal y la dominación a través del afecto y la persuasión. En sentido negativo es la representación de la vanidad y la seducción.
Guirnalda; Simbólicamente, todo en el universo se encadena como en una guirnalda. E la Antigüedad las guirnaldas se colgaban en las puertas de los templos cuando se celebraba una fiesta. La guirnalda también es símbolo de la belleza que prevalece, del dualismo de la vida-muerte.
Jerusalén celeste: Los autores asocian las doce puertas de Jerusalén a los doce signos zodiacales y deducen que es una conversión espacial de un ciclo temporal, consecutiva al cese de la rotación del mundo. Algunas frases de la Biblia constituyen símbolos en sí mismas: "y tenía un muro grande y alto, con doce puertas y en las puertas doce ángeles con sus nombres escritos, que son las doce tribus de Israel. Tres puertas al Oriente y tres puertas al aquilón, y al austro tres puertas y al ocaso tres puertas. y el muro de la ciudad tenía doce fundamentos; en los mismos doce, los nombres de los doce apóstoles y del Cordero". Obvio que al hacer alusión al a "4ta puerta" hago alusión al signo de Cáncer que era su signo.
Infierno: El infierno aparece representado en todas las religiones de la tierra. El escritor William Blake dice en su obra Las Bodas del Cielo y el Infierno que el infierno es el crisol de las energías cósmicas, mientras que el cielo simboliza la serenidad, la paz. Todas las imágenes del infierno que aparecen en el arte, aluden a una abrupta aparición de las energías infernales del inconsciente en el pensamiento.
Friday, October 03, 2008
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Blog Archive
About Me

- Allan Oden Racoda (el lince rojo)
- Allan Oden Racoda es solo un anagrama de mi nombre real.
No comments:
Post a Comment